Un enfoque de paralelización multiresolución para la codificación de video de alta definición en tiempo real usando H.264
DOI:
https://doi.org/10.30973/progmat/2012.4.2/1Palabras clave:
paralelización, H.264, alta resolución, tiempo realResumen
En este artículo se muestran los resultados obtenidos de la paralelización por datos del codificador H.264/AVC versión 16.0 para video de alta definición. Con esta paralelización se logra codificación en tiempo real redimensionando una resolución de entrada de 640x400 pixeles en tres resoluciones de salida (640x400, 720x480 y 1280x720 pixeles), disminuyendo así el espacio de almacenamiento con respecto al uso de una resolución de entrada por cada resolución de salida; además durante las pruebas realizadas se comprobó que al utilizar el redimensionamiento se acelera ligeramente la codificación disminuyendo así la cantidad de procesadores necesarios para la codificación en tiempo real.
Citas
D. Wu, Y.T. Hou, W. Zhu, Y-Q. Zhang y J. M. Peha: Streaming Video over the Internet: Approaches and Directions, en IEEE Trans. on Circuits and Systems for Video Technology, vol. 11, no. 3, 2001, pp. 282- 300. https://doi.org/10.1109/76.911156
T. Wiegand, G.J. Sullivan, G. Bjontegaard y A. Luthra: Overview of the H.264 / AVC Video Coding Standard, en IEEE Trans. on Circuits and Systems for Video Technology, vol. 13, no. 7, 2003, pp. 560-576. https://doi.org/10.1109/TCSVT.2003.815165
T. Ebrahimi y C. Horne: MPEG-4 natural video coding - An overview, en Signal Processing: Image Communication, vol. 15, 2000, pp-365-385.
M. J. Gormish, D. Lee y M.W. Marcellin: JPEG 2000: Overview, architecture and applications, en Proc. IEEE Int. Conf. of Image Processing, Vancouver, Canada, 2000, vol. II, pp. 29-32. https://doi.org/10.1109/ICIP.2000.899217
J.C. Fernandez y M.P. Malumbres: A parallel implementation of H.26L video encoder, en Lectures Notes on Computer Sciencies, vol. 2400, 2002, pp. 830-833. https://doi.org/10.1007/3-540-45706-2_117
E.G. Richardson: H.264 and MPEG-4 Video Compression: Video Coding for Next-generation Multimedia, Editorial Wiley, 2003. https://doi.org/10.1002/0470869615
A. Tourapis, G. Sullivan, K. Sühring, T. Oelbaum y A. Leontaris: H.264/14496-10 AVC Refence Software Manual, Documentación del Joint Video Team, Londres, R.U., 2009.
D.J. Wu, M.J. Chan, J.P. Chen y J.Y. Tham: A real-time H.264 video streaming system on DSP/PC platform, en IEEE 13th Int. Sym. On Consumer Electronics, Singapore, Singapore, 2009, pp.527-530. https://doi.org/10.1109/ISCE.2009.5156854
A. Foncubierta-Rodríguez y J. R. Cerquides-Bueno: Análisis de calidad de vídeo H.264 en streaming sobre HSUPA, en Memorias del XII Congreso Iberoamericano de Internet,Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Madrid, España, 2009, pp. 401-407.
A. Rodríguez, M. Pérez, A. González, J. Peinado y J.C. Fernández J.C.: Paralelización del codificador H.264 con estimación de movimiento adaptativa en clusters de PCS, en Memorias de las XVI Jornadas de Paralelismo, Salamanca, España, 2005.
A. Rodríguez, A. González y M.P. Malumbres: Hybrid Parallelization of an d H.264/AVC Video Encoder, en Memorias de las XVII Jornadas de Paralelismo, Albacete, España, 2006.
E. G. Richardson: Video Coding Design, Wiley, 2002.
Xiph.Org Foundation: Video test sequences, en http://media.xiph.org/video/derf/, 2011.
A. Rodriguez: Desarrollo y evaluación de algoritmos paralelos para la compresión de secuencias de video, Tesis de Doctorado, Universidad Politécnica de Valencia, España, Noviembre del 2007.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Programación Mtatemática y Software

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |