Diseño e implementación de un prototipo de sistema para monitoreo y control de un conjunto de Aires Acondicionados, por medio de una aplicación WEB
DOI:
https://doi.org/10.30973/progmat/2025.17.2/7Palabras clave:
Hvac, automatización, gestión, electrónica, programaciónResumen
En el presente trabajo se detalla la implementación del prototipo inicial de un sistema de automatización, sensado y control remoto de Aires Acondicionado (AC por su siglas) que consta tanto de componente hardware como de software. Para el componente de hardware se implementó un módulo de sensado y control usando el microcontrolador ESP32 con tres leds (para controlar hasta 3 AC) y tres sensores, (el DHT11, el MQ-135 y el KY-022). Todo Integrado en una PCB y encapsulado dentro una envolvente creada en una impresora 3D con filamento PETG. Con respecto al componente de software, se desarrolló en varias partes. Para manejar el módulo de sensado (microcontrolador y sensores) se usó arduino. En cuanto al tratamiento de los datos sensados, se usó un servidor local montado en una Raspberry Pi, con JavaScript junto con su librería Js Node para llevar acabo la recolección de datos por wifi. Posteriormente los datos seran enviados por internet hacia un servidor central remoto (aun se esta construyendo) para su despliegue, control y posterior análisis. El objetivo de este prototipo es ayudar a monitorear y controlar la temperatura de habitaciones de uso laboral (Oficinas, Salones) mediante la manipulación de los AC con el enfoque de propiciar confort térmico, en forma remota desde el servidor central.
Citas
Naciones Unidas. Objetivos y metas de desarrollo sostenible - Desarrollo Sostenible [Internet]. 2018. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/.
Moran M. Energía [Internet]. Desarrollo Sostenible. 2020. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/energy/.
Naciones Unidas. Cambio climático [Internet]. Desarrollo Sostenible. 2015. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/climate-change-2/.
Amaral RE, Brito J, Buckman M, Drake E, Ilatova E, Rice P, et al. Waste management and operational energy for sustainable buildings: a review. Sustainability. 2020;12(13):5337. https://doi.org/10.3390/su12135337.
American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers. Standard 55 - Thermal Environmental Conditions for Human Occupancy [Internet]. 2019. Disponible en: https://www.ashrae.org/technical-resources/bookstore/standard-55-thermal-environmental-conditions-for-human-occupancy.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Diferencia entre sustentable y sostenible [Internet]. 2018. Disponible en: https://www.gob.mx/semarnat/articulos/diferencia-entre-sustentable-y-sostenible.
Macheso P, Chisale S, Daka C, Dzupire N, Mlatho J, Mukanyirigira D. Design of standalone asynchronous ESP32 web-server for temperature and humidity monitoring. In: 2021 7th International Conference on Advanced Computing and Communication Systems (ICACCS); 2021 Mar 19-20; Coimbatore, India. IEEE; 2021. 635-638. https://doi.org/10.1109/ICACCS51430.2021.9441845.
Chico AJA, Ayala JFS, Navarrete EGB, Ortiz OAB. Servidor Web local con Autenticación y Administración de Usuarios basado en ESP32 para Viviendas Inteligentes. International Journal of Scientific Research. 2023;8(1):148-166.
Kannan R, Roy MS, Pathuri SH. Artificial intelligence based air conditioner energy saving using a novel preference map. IEEE Access. 2020;8:206622-206637. https://doi.org/10.1109/ACCESS.2020.3037970.
Gemmell DJ, Vin HM, Kandlur DD, Rangan PV, Rowe LA. Multimedia storage servers: a tutorial. Computer. 1995;28(5):40-49. https://doi.org/10.1109/2.384117.
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Diagnostico de Madurez de la Tecnologia [Internet]. Disponible en: https://conahcyt.mx/wp-content/uploads/sni/marco_legal/criterios/Anexo_Nivel_de_Madurez_Tecnologica.pdf.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Israel De la Luz Ramirez, Abelardo Rodríguez León, Guillermo Efrén Ovando Chacón, Miguel Angel Perez Cabada, Emmanuel Cruz Contreras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |