Diseño y construcción de un sistema robot basado en cables
DOI:
https://doi.org/10.30973/progmat/2017.9.1/3Palabras clave:
robot basado en cables, prototipo,, mecanismo paralelo, plataforma de desarrolloResumen
En este documento se presenta el diseño y construcción de un prototipo de robot basado en cables (wire robot). El robot basado en cables, tiene como finalidad, la de disponer de una plataforma de desarrollo y evaluación de esquemas de control para la optimizacion del espacio de trabajo y estudio de la cinemática y dinámica, considerando ciertas restricciones mecánicas. Para el diseño del sistema, se tomó como base la metodología, que tiene como elementos principales: el análisis físico y mecánico del sistema, la determinacion de los requerimientos del sistema, selección de los componentes, desarrollo del prototipo, pruebas experimentales y validación. Como medio de control, se emplea una tarjeta basada en microcontrolador, mientras que los modos de operación propuestos son: manual y por computadora. En el caso del modo manual, se emplean componentes analógicos para el control del movimiento en cada eje, en conjunto con las ecuaciones de movimiento que coordinan a los cuatro motores. En el modo por computadora, se desarrolló una interfaz basada en la plataforma industrial Labview, que permite, por medio de barras de desplazamiento, el movimiento del sistema. También, se tiene una tarjeta de potencia, que permite suministrar la potencia para el movimiento de la plataforma movil, todo con base a los cálculos desarrollados en el microcontrolador. Finalmente, se presentan los resultados del movimiento de la plataforma móvil, en los tres ejes x,y,z lo que permite verificar el comportamiento del sistema robot basado en cables y las conclusiones.
Citas
Angeles, J., 2003, “Fundamentals of robotic mechanical systems, theory, methods, and algorithms,” Springer, New York. https://doi.org/10.1007/b97597
Merlet, J., and Gosselin, C., 2008, “Parallel Mechanisms and Robots,” pp. 269-285. https://doi.org/10.1299/mer.2014dsm0004
Stewart, D., 1965, “Platform with Six Degrees of Freedom,” Institution of Mechanical Engineers - Proceedings, 180(15) pp. 371-386. https://doi.org/10.1007/978-3-540-30301-5_13
Clavel, R., 1988, “DELTA, a fast robot with parallel geometry,” Proceedings of the 18th International Symposium on Industrial Robots, Anonymous IFS Publications, Kempston, Bedford, UK, pp. 91-100.
Hayward, V., 1989, “A translation in artificial terms of the design of biological manipulators,” Engineering in Medicine and Biology Society, 1989. Images of the Twenty-First Century., Proceedings of the Annual International Conference of the IEEE Engineering in, Anonymous pp. 898-899 vol.3. https://doi.org/10.1109/IEMBS.1989.96037
Merlet, J., 2010, “MARIONET, a Family of Modular Wire-Driven Parallel Robots,” ARK, Piran, pp. 53-62. https://doi.org/10.1007/978-90-481-9262-5_6
Oh, S., and Agrawal, S. K., 2005, “Cable Suspended Planar Robots with Redundant Cables: Controllers with Positive Tensions,” IEEE Transactions on Robotics, 21(3) pp. 457-465. https://doi.org/10.1109/TRO.2004.838029
Miermeister, P., Pott, A., and Verl, A., 2010, “Dynamic Modeling and Hardware-in-the-Loop Simulation for the Cable-Driven Parallel Robot IPAnema,” Robotics (ISR), 2010 41st International Symposium on and 2010 6th German Conference on Robotics (ROBOTIK), pp. 1-8.
Ebert-Uphoff, I., and Voglewede, P. A., 2004, “On the connections between cable-driven robots, parallel manipulators and grasping,” Robotics and Automation, 2004. Proceedings. ICRA ‘04. 2004 IEEE International Conference on, Anonymous 5, pp. 4521-4526 Vol.5. https://doi.org/10.1109/ROBOT.2004.1302430
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 José Rafael Mendoza Vázquez, Sergio Javier Torres Méndez, Irma Delia Rojas Cuevas, Omar Flores Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |