Tutorías virtuales
DOI:
https://doi.org/10.30973/progmat/2015.7.3/6Palabras clave:
plataforma virtual de tutorías, programa de tutorías, tutor/docente, tutorado/ alumnoResumen
Este proyecto consistió en el diseño y desarrollo de una plataforma virtual acorde al Programa de Tutorías del Instituto Tecnológico de Cuautla. La finalidad fue facilitar y promover la adecuada comunicación entre tutores y tutorados, lo que posibilite el logro de uno de los principales objetivos de dicho programa: disminuir los índices de reprobación y deserción de alumnos. Al mismo tiempo, se busca aprovechar el uso constante de estos medios por parte de los alumnos y permitir a los docentes incluir características más innovadoras en esta actividad, que en ocasiones resulta tediosa, sin perder la fuerza del contacto presencial. Una vez consolidada la plataforma, se pretende integrar su acceso desde dispositivos móviles, así como hacer extensivo su uso a otras instituciones educativas de la región, con intención de afianzar de esta manera los vínculos con ellas, sus estudiantes y docentes.
Citas
Dirección General de Educación Superior Tecnológica. Programa Nacional de Tutorías. 2006.
Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos. Manual del tutor del SNIT. México, 2013.
S. Pressman, R. Ingeniería del Software: Un enfoque práctico. 3ra Edición. Madrid: Mc-Graw Hill, 2002.
Rice, William H., Moodle: desarrollo de cursos, Madrid: Anaya multimedia, 2010.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Programación Matemática y Software

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |