Propuesta de un sistema de información web para la sistematización del proceso de creación de expedientes judiciales -SAEJ
DOI:
https://doi.org/10.30973/progmat/2020.12.3/7Palabras clave:
Software, Web, JusticiaResumen
El presente artículo es una propuesta de un sistema de información web para la sistematización del proceso de creación de expedientes judiciales en el Juzgado de Control y Enjuiciamiento Penal perteneciente al Poder Judicial del estado de Guerrero considerando que en esta dependencia se manejan datos privados de las víctimas y de las personas que son enjuiciadas por delitos graves como son secuestros, homicidios y violación, por esta razón es de suma importancia que estos expedientes judiciales cuenten con todos los documentos que requiere un juez de control para poder brindar a la ciudadanía una justicia de manera pronta y expedita como lo señala el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El presente trabajo se lleva a cabo con el objetivo de resolver la ausencia de un sistema que permita a las diferentes áreas del juzgado de control sistematizar el proceso de creación de los expedientes judiciales.
Citas
J. T. MORA, ARQUITECTURAS DE SOFTWARE PARA APLICACIONES WEB, MEXICO D.F., 2011.
R. S. Pressman, Ingenieria de Software un enfoque práctico, New York: Mc Graw Hill, 2010
I. SOMMERVILLE, INGENIERIA DEL SOFTWARE, PEARSON EDUCACION, 2011.
E. Bahit, POO y MVC en PHP, 2015.
A. N. Cadavid, . M. . J. D. Fernández y . J. Morales Vélez, Revisión de metodologías ágiles para el desarrollo de software, 2013.
A. KANT, «https://www.technologycrowds.com,» [En línea].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Programación Matemática y Software

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |