Argumento en las redes sociales para promover el aprendizaje colaborativo
DOI:
https://doi.org/10.30973/progmat/2018.10.1/4Palabras clave:
redes sociales, aprendizaje colaborativo, Aprendizaje Combinado, TICResumen
La integración de las TIC como apoyo en el aula son una necesidad para el docente universitario y tiene que considerar en sus secuencias didácticas, si el propósito es actualizar estrategias que permitan al docente innovar en las técnicas de enseñanza como una forma de atracción al estudiante del siglo XXI. Además, en este artículo se presenta una propuesta de conceptualizar el aprendizaje combinado construido en el aula, a partir de la integración de las redes sociales, los conocimientos, las relaciones, actitudes y los aprendizajes esperados; con esta propuesta se describe un primer acercamiento del concepto integrado.
Citas
Asín, A. S., Peinado, J. L. B., & de los Santos, P. J. (2009). La sociedad del conocimiento y las TICS: una inmejorable oportunidad para el cambio docente. Pixel-Bit: Revista de medios y educación, (34), 179-204.
Tello, E. (2007). Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital: su impacto en la sociedad de México. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 4(2), 5.
Gil, M. G. (2009). El profesorado ante la integración educativa de las TIC en la escuela: del anhelo a la consecución plena. Quaderns digitals: Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad, (59), 4.
González Mariño, C. (2009). TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las sociedades del conocimiento. In Didáctica, Innovación y Multimedia (pp. 000-0).
Gómez, R. R. (2015). Género y políticas de educación superior en México. Revista de Estudios de Género. La Ventana, 1(10), 124-159.
Álvarez, P., & O’Sullivan, D. (2015). Estándares Internacionales de Competencias Digitales: su Invaluable aporte en la educación del siglo XXI.
Cota, C. I. V., Carrillo, S., Zanoguera, L. M. B., Valenzuela, A. C. B., & Moreno, P. V. (2015, January). Impacto De Las Redes Sociales En El Aprovechamiento Académico De Los Estudiantes/Social Media And Impact On Estudiantes Learning. In Global Conference on Business & Finance Proceedings (Vol. 10, No. 1, p. 1222). Institute for Business & Finance Research.
Torres, J. J. M. (2015). El uso de la red social facebook para fortalecer en los alumnos la obtención de información y expresión de las ideas. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Docente, 3(6).
Amorocho, A. P., Echeverría, A. E. C., Silva, A. G., Vásquez, A. F., Velázquez, D. H., Abrante, F. V., ... & Montagut, M. V. C. (2013). Los estudiantes y profesores en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Revista Docencia Universitaria, 13(1), 217-230.
Delgado, L. T., & Hernández, A. J. G. (2015). Aportaciones para el diseño de proyectos multimedia con inclusión de las tic en el ámbito de la educación superior. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Docente, 1(2).
Martínez, G., & Cortez, M. (2015). El aprendizaje cooperativo y trabajo colaborativo en b-learning. http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/3967/1/VE13.416.pdf
Cuevas, R., Feliciano, A., Miranda, A., & Catalán, A. (2015). Corrientes teóricas sobre aprendizaje combinado en la educación. Revista Iberoamericana de Ciencias, 2(1), 2334-2501
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Programación Matemática y Software

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |