Automatización de bombas de calor por medio del control de bombas en un puerto LPT con adquisición de datos en un Puerto GPIB
DOI:
https://doi.org/10.30973/progmat/2009.1.2/1Palabras clave:
Bombas de calor, transformador térmico, Programación dirigida a objetos, Adquisición de datos, Automartixzación y ControlResumen
El presente trabajo muestra una primera aproximación para la automatización de una bomba de calor por absorción, operando en el modo de transformador térmico, para la recuperación de calor de desecho industrial. El programa de adquisición de datos fue realizado con programación dirigida a objetos y se hizo la configuración de la comunicación. También se muestra la estrategia de automatización con la señal enviada a través de un puerto LPT. Finalmente, se describe la operación de este sistema y su capacidad de operación para la revalorización de energía de desecho.
Citas
Balance Nacional de Energía (SENER), 2008
Romero, R. J., E. Velasco Uribe y J. Casillas Solano, “Comparación de la producción de CO2 contaminante basada en el rendimiento de bombas de calor”, Memorias del XXVIII Encuentro Nacional de la AMIDIQ, Manzanillo, Colima, 2007.
Beltrán Couste, J., “Evaluación de un sistema experimental de refrigeración por absorcion, que opera a baja temperatura con la mezcla monometilamina-agua”, tesis de licenciatura en Ingeniería Mecánica, FCQEI-UAEM, 2009
Fathalah, K. y S. E. Aly, “Theoretical Study of a Solar Powered Absorption/MED Combined System”, Energy Conversion and Management, vol. 31, núm. 6, 1991, pp. 529-544. https://doi.org/10.1016/0196-8904(91)90088-Z
Al-Juwayhel, F., H. El-Dessouky y H. Al-Juwayhel, F., H. El-Dessouky y H. Ettouney, “Analysis of Single-Effect Evaporator Desalination Systems Combined with Vapor Compression Heat pumps”, Desalination, núm. 114, 1997, pp. 253-275. https://doi.org/10.1016/S0011-9164(98)00017-4
Elshamarka, S., “Absorption Heat Pump for a Potable Water Supply in a Solar House”, Applied Energy, vol. 40, núm. 1, 1991, pp. 31-40. https://doi.org/10.1016/0306-2619(91)90048-3
Nguyen, M., S. B. Riffat y D. Whitman, “Solar-Gas-Driven Absorption Heat-Pump Systems”, Applied Thermal Engineering, vol. 16, núm. 4, 1996, pp. 347-356. https://doi.org/10.1016/1359-4311(95)00085-2
Huicochea, A., J. Siqueiros y R. J. Romero, “Portable Water Purification System Integrated to a Heat Transformer”, Desalination, núm. 165, 2004, pp. 385-391. https://doi.org/10.1016/j.desal.2004.06.044
Romero, R. J. y A. Rodríguez-Martínez, “Optimal Water Purification Using Low Grade Waste Heat in an Absorption Heat Transformer”, Desalination, vol. 220, núms. 1-3, marzo de 2008, pp. 506-513. https://doi.org/10.1016/j.desal.2007.05.026
Alanís Navarro, J. A., D. C. Labastida del Toro, M. Fernández Resenos y R. J. Romero, “Control de flujo refrigerante en una bomba de calor por absorción de una etapa”, Memorias del Encuentro de Investigación en Ingeniería Eléctrica, Zacatecas, 2006, pp. 204-208.
Romero, R. J., J. A. Sequeiros, M. A. Basurto-Pensado, J. J. Escobedo y J. M. Sierra, “Instrumentación específica para un transformador térmico de una etapa”, Memorias de la XXVII Semana Nacional de Energía Solar, Chihuahua, 2003.
Barajas Mendoza A., Algoritmo de control y propuesta de control automático para un transformador térmico por absorción de una etapa para revalorización de energía térmica, tesis de licenciatura en Ingeniería Química, FCQEI-UAEM, México, 2007.
Romero, R. J., A. Barajas Mendoza y L. Rayón López, “Propuesta para el control de flujo refrigerante en una bomba de calor por absorción de una etapa”, Memorias de la XXX Semana Nacional de Energía Solar, Puerto de Veracruz, 2006.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Programación Matemática y Software

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |