Sistema evaluador de miel orgánica, ingeniería de software, sistemas de control
DOI:
https://doi.org/10.30973/progmat/2014.6.1/9Palabras clave:
apicultura, miel orgánica, sistema evaluador miel, calidadResumen
En la actualidad, la apicultura tiene un papel fundamental en la ganadería del país, tanto por la generación de importantes volúmenes de empleo (ya que se ocupan en ella cerca de 400 000 personas, ya sea en forma directa o en actividades conexas), como por constituir la tercera fuente captadora de divisas del subsector ganadero. Esto hace que México produzca miel orgánica para exportar a otros países, pero uno de los puntos relevantes que se tiene para poder exportar un producto de miel es el cumplimiento de ciertos valores que rigen a las normatividades de exportación. En Mérida, Yucatán, existen lugares que evalúan la calidad de la miel, como la Universidad Autónoma de Yucatán (UAY) y el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM). El tiempo requerido para la obtención de resultados retrasa la salida del producto, sin mencionar el costo. Si la contratación es particular o propia, el tiempo y costo son los factores que afectan este servicio. De ahí surge la idea del proyecto de un sistema evaluador de miel orgánica, donde los apicultores, o bien, los exportadores de miel, puedan eliminar estos factores que afectan la venta, obteniendo en menor tiempo los resultados. El sistema le muestra los rangos permitidos según las normas de los estándares de calidad, demostrando cuantitativamente la ubicación de su producto y reportando de manera visual e impresa los resultados.
Citas
Organization, W. H. (s.f.). Codex Alimentarius. Recuperado el 13 de Abril de 2012, de http://www.codexalimentarius.org/
Esther, A. A. (2007). La Apicultura en el estado de Yucatán: Un acercamiento desde la Ecología Humana. IPN.
Hanna Instruments, La calidad de la miel. (s.f.). Recuperado el 4 de julio de 2012, de http://www.hannainst.es/catalogo/pdfs_catalogo/40_maletin_apicultura.pdf
Gustavo, T. El Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Programación Matemática y Software

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |