Aplicaciones de IoT en el desarrollo de interfases móviles para gestión de servicios
DOI:
https://doi.org/10.30973/progmat/2025.17.2/5Palabras clave:
App móviles, proceso, servicios web, sistemas embebidosResumen
Cuando se trabaja en el desarrollo de diferentes interfaces que funcionan como una sola, es complicado, en ocasiones es poco entendible, en la mayoría de las veces eso pasa debido a que el o los desarrolladores no siguen un proceso metodológico adecuado. En el desarrollo de servicios WEB, APP móviles e inclusive en los sistemas embebidos es posible que se basen en técnicas como MVC o UML, los cuales le dan al desarrollo del proyecto una base científica que puede ser entendida por cualquier persona que realice este tipo de proyectos. El presente trabajo muestra el desarrollo de una aplicación basada en IoT, es decir, un servicio WEB, una APP móvil y un sistema embebido, raspberry pi, que trabajan de manera conjunta y basados en técnicas estructuradas de desarrollo MVC con la finalidad de mostrar que es posible que trabajos con cierto grado de complejidad puedan mostrarse más sencillos. El sistema fue probado en un servicio de préstamo de bicicletas, generando una base de datos de usuarios y haciendo pruebas de manera individual con cada uno.
Citas
Kotsyuba I, Themplyakov K, Shikov A, Galperin M, Shtennikov V. Mobile application for vehicle operation management. Transportation Research Procedia. 2022; 63: 746-752. https://doi.org/10.1016/j.trpro.2022.06.070.
Molina-Ríos J, Pedreira-Souto N. Comparison of development methodologies in web applications. Information and Software Technology. 2020; 119: 106238. https://doi.org/10.1016/j.infsof.2019.106238.
Altinbas MD, Serif T. GUI element detection from mobile UI images using YOLOv5. In: Awan I, Younas M, Poniszewska-Marańda A, editors. Proceedings of the 18th International Conference on Mobile Web and Intelligent Information Systems (MobiWIS 2022); 2022 Aug 22-24; Rome, Italy. Cham: Springer; 2022. 32-45. (LNCS; vol. 13273). https://doi.org/10.1007/978-3-031-14391-5_3.
Ponce Atencio Y, Ibarra M, Huanca J, Holguin E. Automatic Generation of Web Applications for Information Systems. Journal of Physics: Conference Series. 2021; 1860: 012019. https://doi.org/10.1088/1742-6596/1860/1/012019.
Guzman D, Delgado S, Pérez J. Classifying Model-View-Controller Software Applications Using Self-Organizing Maps. IEEE Access. 2021; 9: 45201-45229. https://doi.org/10.1109/ACCESS.2021.3066348.
Castillo Herrera O, Vigil Samaniego D. Impacto de las aplicaciones web en el control de la salud de transportistas. Revista Epicentro. 2024; 2(1): 3-11. https://doi.org/10.61209/re.v2i1.37.
Solís Tejedor BG, Trejo Valdés ME. Tendencias actuales y desafٕíos en el nivel de conocimiento de ciberseguridad en usuarios. Revista Epicentro. 2024; 2(1): 45-50. https://doi.org/10.61209/re.v2i1.38.
Tavico L. COMPILADORES EN APLICACIONES WEB: OPTIMIZANDO EL RENDIMIENTO Y LA SEGURIDAD. 2023. 1-5. https://doi.org/https://doi.org/10.13140/RG.2.2.18726.50241.
Márquez Coca WA, Valenzuela Chicaiza CV, Acosta Jaramillo CA, Gaón Rojas NM, Chimarro Amaguaña JD. Desarrollo de aplicaciones web con tecnologías modernas. Religación Press; 2023.. https://doi.org/10.46652/ReligacionPress.108.
Chen C, Feng S, Xing Z, Liu L, Zhao S, Wang J. Gallery DC: Design search and knowledge discovery through auto-created GUI component gallery. Proc. of the ACM on Human-Computer Interaction. 2019 Nov; 3: 1-22. https://doi.org/10.1145/3359282.
Liu TF, Craft M, Situ J, Yumer E, Mech R, Kumar R. Learning design semantics for mobile apps. In: Proc. of the 31st Annual ACM Symposium on User Interface Software and Technology; 2018 Oct 14-17; Berlin, Germany. ACM; 2018: 569-79. https://doi.org/10.1145/3242587.3242650.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jesús Antonio Mayorquín Robles, Gabriel Antonio López Valencia, José Jesús Rodríguez Senday, Vanessa Carola Mak Huerta, Carlos Armando Coronado Acosta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |